histórico
Artículos, noticias, enlaces e iniciativas para construir un mundo mejor.
Breve introducción al feminismo
El feminismo es una herramienta que necesitamos para poder liberar nuestras mentes humanas de todo el daño dogmático que ha generado un sistema social –el patriarcado- que construimos, lo queramos…
Europa se opone a salvar vidas
Las decisiones tomadas por la UE tras el naufragio de más de 1.300 personas en el Mediterráneo no han tenido por objetivo sufragar operaciones de salvamento, sino aumentar el presupuesto…
El empoderamiento de la mujer llega cuando no pide perdón ni permiso
La escritora y catedrática de Sociología, Alicia E. Kaufmann, a través de su obra ‘Mujer, poder y dinero’ (Editorial Loquenoexiste), hace un llamamiento para que la mujer tome conciencia de su identidad,…
Los inmigrantes no colapsan la sanidad
Hace unos días, el Gobierno anunció que devolverá a los inmigrantes en situación irregular el derecho a ser atendidos en los centros de salud. La medida, además de electoralista, no…
La crisis del sindicalismo
Con una clase obrera profundamente fragmentada y dispersa, con la mayoría de los trabajadores en precario, con una patronal crecida y con los viejos partidos obreros habiendo perdido esa condición,…
Sé feliz, depende de ti
El 20 de marzo se celebra el Día Internacional de la Felicidad. Este es, indiscutiblemente, un objetivo de vida que tenemos todos. Sin embargo, el cómo conseguirlo es algo que…
La crisis energética condena nuestro futuro
En 2006, el petróleo llegó a su cénit de extracción. Desde entonces, los recursos energéticos disminuyen sin freno. A su vez, la oligarquía económica necesita explotar cada vez más a…
Pobreza y eficiencia energética, dos caras de una misma moneda
Cuando más se busca la ansiada eficiencia energética imprescindible en el mundo desarrollado, más ciudadanos se convierten en pobres energéticos con problemas para hacer frente a las facturas de energía….
Alas Quebradas
Es otoño. El día amaneció lluvioso. En un rincón del jardín, junto a unas matas de tomillo, algo pequeño se mueve. Nos acercamos con cautela. Se trata de un canario…
España, ¿xenofobia o aporofobia?
Tras el atentado al semanario satírico Charlie Hebdo, los comentarios y actitudes xenófobas resurgieron con fuerza en casi toda Europa. Sin embargo, la pregunta que intenta resolver este artículo es…
La primera escuela española al aire libre
En la sierra de Madrid ya se ha abierto el plazo de preinscripciones para que los niños estudien al aire libre. Se trata de la primera Bosquescuela en España. Un…
Grecia propone el Trabajo Garantizado
Tras aumentar el salario mínimo, prohibir los desahucios y asegurar electricidad y comida para más de 300.000 familias, el Gobierno de Tsipras propone dar empleo a todas aquellas personas que…
Se puede ser solidario a través del propio trabajo
Las campañas solidarias proliferan en las grandes empresas. Es la responsabilidad social corporativa que proporciona prestigio y aceptación social, pero que además es muy necesaria. Sin embargo, cada vez más…
Expulsados de su propio barrio
Cuando Malasaña se convirtió en la ‘zona Triball’ los vecinos de toda la vida se dieron cuenta de que algo no iba bien. Pero ya era demasiado tarde. En el…
Yayos Emprendedores, una empresa con beneficio social
La empresa Yayos Emprendedores S.L, fundada por jubilados, se dedica a la comercialización de juguetes y ropa infantil tejida por presos y parados que ocupan así sus manos “involuntariamente” ociosas….
Las cifras de la emigración
La cruda situación económica que vive nuestro país desde hace unos años obliga a muchos españoles a buscarse la vida fuera de nuestras fronteras. Pero no hay datos exactos. Las…
Quiero ser como Dinamarca
El país que otrora “olía a podrido” es hoy el más limpio y transparente del mundo. Sus ciudadanos son los que más impuestos pagan de Europa, pero a la vez…
La violencia contra la mujer es omnipresente
La violencia contra la mujer se desarrolla principalmente en el ámbito privado, lejos de los ojos indiscretos del resto. Sin embargo, hay una violencia social y laboral que se expone…
El drama de los sin techo en España
Aunque el estado cifra en 23.000 las personas que viven en la calle, Cáritas y otras ONG elevan la cifra a más de 40.000. Y todo ello sin contar el…
Agresividad a flor de piel
En una ocasión tuve oportunidad de escuchar en el interesante programa televisivo “REDES” del que me confieso seguidora, que unos investigadores americanos se habían propuesto averiguar el porqué la especie…
Enseñar a los niños a pensar mejor, el reto de la educación
Los niños piensan de manera natural como respirar, así que no parece necesario enseñarles a hacerlo. Sin embargo, la sociedad actual, envuelta en estímulos, como la publicidad, específicamente diseñada para…
El miedo a que el pueblo hable
El 9 de noviembre el pueblo catalán se pronuncia sobre la independencia. Será una consulta voluntaria y ‘alegal’ puesto que el Tribunal Constitucional prohibió cualquier tipo de referéndum oficial. Unos…
La violencia contra los niños, un fenómeno generalizado
UNICEF pone de manifiesto que el maltrato en la infancia es un hecho habitual. En su informe “Ocultos a plena luz”, revela datos devastadores como que uno de cada cinco…
El gas como eje de la geopolítica mundial
Rusia posee las mayores reservas mundiales de gas. La Unión Europea depende de ellas, pero no quiere hacerlo por mucho tiempo, pues Estados Unidos no ve con buenos ojos el…
Comer a paso de caracol
En contraposición al archiconocido concepto de “fast food” (comida rápida) surge el movimiento “slow food” (comida lenta) que propone una alimentación consciente. Consciente sobre el disfrute de la comida sabiendo…
La noviolencia como respuesta
A pesar de las discusiones que sigue provocando la noviolencia entre sus partidarios y detractores, esta forma de resistencia se ha convertido en un estilo de vida para muchos activistas…
En lucha contra la indefensión aprendida
Nos encontramos en un estado de desamparo. Esta situación nos hace asumir con resignación, pasividad y apatía los efectos de la crisis económica de los que no somos responsables y…
El expolio de la tierra en África
Hasta la década de 1970, la soberanía alimentaria aportaba alimentos suficientes a todo el continente africano. Desde entonces, sus gobernantes han decidido vender gran parte de su territorio a las…
La alfabetización no es solo leer y escribir
La alfabetización ya no es solo saber leer y escribir. Además, en la era digital, la alfabetización implica el aprendizaje del uso de las nuevas tecnologías. Sin embargo, Internet es…
La pluralidad asusta al bipartidismo
El gobierno quiere aprovechar su mayoría absoluta para aprobar una reforma electoral que daría plenos poderes a la lista más votada de cada ayuntamiento. Desde tiempo inmemorial, ha sido estrategia…
El TTIP condena al Estado de Bienestar
Las negociaciones secretas entre EEUU y la UE salen a la luz y confirman que los servicios públicos se incluyen también en el acuerdo de libre comercio. Saneamiento de aguas,…
En el Día Internacional de Nelson Mandela, ¡Movílízate!
En 2013, con la desaparición física de Nelson Mandela el mundo perdía a uno de sus grandes líderes. En el Día Internacional del Nelson Mandela se recuerda especialmente su legado con una efeméride cuyo…
El «voto» de los animales
En época de elecciones suelo pensar que a los candidatos se les escapa el “voto” de los animales. ¡ Pero si los animales no votan ¡ se dirán . Evidentemente, no….
Enseñar que equivocarse no es fracasar sino aprender
El miedo a equivocarnos puede paralizar nuestra iniciativa y creatividad. Este miedo no es algo natural, sino aprendido e inculcado. El sistema educativo actual penaliza el error en lugar de…
Movimiento anti violación en la India: una demanda social de cambio
En diciembre de 2012 tuvimos conocimiento a través de la denuncia de los medios de comunicación de la violación y posterior muerte a causa de esta, de una joven estudiante india en…
No es país para refugiados
España apenas tramita el 1% de las solicitudes de derecho de asilo en la Unión Europea. De ese mínimo porcentaje solo se aprueba el 22%. Todo esto es fruto de…
El país del fútbol se opone al Mundial
Desahucios, explotación laboral, muertes y represión. Brasil acoge la próxima semana el evento futbolístico más importante del mundo envuelta en una oleada de protestas. La población, hastiada, pide más pan…
Educación digitalizada
El uso de ordenadores e Internet está cada vez más presente en la educación de nuestros menores. Desde que los niños/as comienzan el ciclo de primaria estás dos herramientas educativas…
La nueva arquitectura es solidaria, sostenible y ciudadana
El prestigioso premio Pritzker, conocido como el Premio Nobel de la arquitectura, ha sido otorgado en 2014 al «único arquitecto en el mundo que hace edificios de papel», tal y…
El bipartidismo se da la mano
Adiós máscaras. PP y PSOE afrontan la campaña electoral con un acercamiento más que patente, que pone de relieve su rechazo a cualquier otra opción política. Los medios de comunicación…
Vivir no es una enfermedad, no a la vida medicalizada
Los expertos aseguran que un tercio de los medicamentos que se consumen son innecesarios y hasta pueden provocar daños en la salud. La OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) ha puesto en…
Los hilos invisibles de la manipulación
Reporteros Sin Fronteras sitúa a España en el puesto 35 en cuanto a libertad de prensa, por detrás de países como Namibia o Surinam. Parece que el poder político controla…
Tolerancia cero al azote
Hoy se celebra el Día Mundial contra el Maltrato Infantil. Según la Organización Mundial de la Salud un 23% de los adultos manifiestan haber sufrido maltratos físicos en su niñez….
La cara oculta del capitalismo
Actualmente, cerca de 400 millones de niños y adolescentes viven en situación de esclavitud en todo el mundo. Los productos que fabrican durante sus jornadas maratonianas abastecen a las grandes…
¿Educar para ser “niño modelo” o adulto con valores?
Una de las preocupaciones en la educación de las nuevas generaciones es el aprendizaje de valores y buenas conductas. Hasta ahora muchas de esas enseñanzas se transmitían con una educación…
Alfombra roja a la puerta giratoria
Felipe González en Gas Natural, José María Aznar en Endesa, Rodrigo Rato en Servihabitat de La Caixa o Josep Piqué en OHL son algunos de los casos más chocantes de…
MOOC: educación online gratuita para todos
Los MOOCs son cursos online masivos y abiertos ofrecidos mayoritariamente por universidades. Se valen de internet y de las nuevas tecnologías para ofrecer conocimiento indiscriminadamente a cualquier persona en cualquier…
Economía del Bien Común: entre el capitalismo y el comunismo
El economista austriaco Christian Felber publicó hace unos años una teoría económica donde el objetivo de las empresas no era el afán de lucro y la competencia, sino potenciar las…
En busca del colegio perfecto
Hace décadas, la educación escolar se reducía a la posibilidad de estudiar o no. Ahora, cuando los padres planean la enseñanza de sus hijos, ya no solo buscan un lugar…
Consejos para mejorar la eficiencia energética del hogar
El frigorífico, la televisión o la lavadora son los electrodomésticos que más consumen. Su uso continuo o casi diario requiere de una serie de pautas para racionalizar el gasto que…